EL ESCRITOR…
Probablemente sea Federico García Lorca el escritor español de mayor proyección internacional. Nacido en Fuente Vaqueros (Granada) en una familia adinerada, se reveló primero como poeta sensible en su temprano Libro de poemas (1919), del que derivaría su primer estreno teatral, el monumental fracaso de El maleficio de la mariposa (1920). Su estancia en la Residencia de Estudiantes, donde fue íntimo de Dalí y Buñuel, lo puso en contacto con las vanguardias artísticas que fueron fundamentales en libros de poemas como Poeta en Nueva York y en obras de teatro como El público, donde Lorca mostraba sin tapujos su homosexualidad.
El Primer romancero gitano (1928) fue su primer gran éxito, pero supuso la ruptura con Buñuel y Dalí. Tras su estancia en Nueva York, donde fue testigo del crack del 29, comenzó una exitosa carrera teatral, con el estreno de Bodas de sangre (1933), Yerma (1934) y Doña Rosita la soltera (1935) a la vez que dirigía el grupo universitario “La Barraca”, que recorrió los caminos de España difundiendo el teatro clásico español en montajes de extraordinaria modernidad. Comprometido con la República, fue asesinado por los rebeldes el 19 de agosto de 1936 en el barranco de Víznar, cerca de Granada.