Francisco de Quevedo y Villegas

Madrid, 1580


Villanueva de los Infantes, 1645

 

Inicio » Francisco de Quevedo y Villegas

EL ESCRITOR…

Escritor genial, político maquiavélico y quizás espía, satírico temible, racista y clasista, Francisco de Quevedo nació en Madrid en una familia noble relacionada con la Corte. Fue un auténtico polígrafo, que cultivó casi todos los géneros literarios de su tiempo, creando un estilo lleno de ingenio que no tiene igual ni siquiera en una época tan dada a la creación lingüística como la suya. Su espíritu satírico y su temible mordacidad lo hicieron imbatible en el género burlesco, como demostró en el mundo alucinado y grotesco de Los sueños o en su novela picaresca El Buscón. Pero fue también un escritor de gran seriedad, un filósofo estoico y un poeta profundo, capaz de escribir alguno de los poemas amorosos más intensos de la lírica española. 

… Y EL BARRIO DE LAS LETRAS.

Los estudios de Quevedo en Alcalá, su estancia en Italia al servicio del duque de Osuna, los destierros y prisiones que sufrió a lo largo de su vida y su retiro a La Torre de Juan Abad no impidieron que la Villa y Corte fuese el centro de su actividad política y literaria. En las casas del duque de Medinaceli lo prendieron en 1639 para llevarlo al convento de San Marcos, en León. En todo caso, él tenía una casa en la calle del Niño, hoy de Quevedo, donde vivía desde 1620. La compró a una tal María de Paz, que tenía como inquilino a don Luis de Góngora. El malicioso Quevedo aprovechó la ocasión para desahuciar a su enemigo literario y dejarlo en la calle, de lo que después se glorió, escribiéndole una de sus inclementes sátiras, la que comienza “Alguacil del Parnaso, Gongorilla”. 

Y págalo Quevedo
porque compró la casa en que vivías,
molde de hacer arpías;
y me ha certificado el pobre cojo
que de tu habitación quedó de modo
la casa y barrio todo,
hediendo a Polifemos estantíos,
coturnos tenebrosos y sombríos,
y con tufo tan vil de Soledades,
que para perfumarla
y desengongorarla
de vapores tan crasos
quemó como pastillas Garcilasos.

Francisco de Quevedo, Silva “Alguacil del Parnaso, Gongorilla”.